Blog Modificaciones a la ley del consumidor y medidas de protección en favor del consumidor de comercio electrónico

Modificaciones a la ley del consumidor y medidas de protección en favor del consumidor de comercio electrónico

El comercio electrónico lo podemos definir como aquellos negocios concretados a través del intercambio de mensajes de datos por medios tecnológicos donde el consumidor no tiene contacto directo con el producto que adquiere.

Por el auge de este tipo de comercio, el gobierno expidió la Ley 2439 de 2024 que contempla las siguientes novedades en comparación con lo regulado previamente. Sin embargo, lo dispuesto a partir del número 2 entra a regir a partir del 19 de abril de 2025.

  1. La devolución de dinero a favor del consumidor no podrá exceder de 15 días calendario una vez el consumidor haya suministrado los datos para esa devolución.
  2. Los proveedores deben suministrar información cierta, fidedigna, suficiente, clara y actualizada. Deben brindar toda la información necesaria (como medida, usos, restricciones, peso) para que el consumidor pueda hacerse una imagen lo más aproximada a la realidad del producto.
  3. Se deberá indicar el plazo de validez de la oferta y la disponibilidad del producto. En los contratos de tracto sucesivo, se deberá informar su duración mínima.
  4. Disponer en el mismo medio en el cual se realiza el comercio electrónico: canales de fácil acceso y de atención que garanticen la orientación y asistencia a los consumidores y la trazabilidad de las reclamaciones por ellos presentadas, con el fin de que estos puedan resolver dudas y radicar sus peticiones, quejas o reclamos.
  5. El proveedor deberá entregar el pedido dentro del plazo aceptado por el consumidor, el cual deberá ser informado de manera previa a la finalización o terminación de cualquier transacción de comercio electrónico. Si no se estableciere dicho término, se entenderá que el proveedor se obliga a entregarlo.

Departamento jurídico

Necesita mas información?

Prestamos asesoría especializada en temas tributarios, contables, financieros y jurídicos.

Contáctenos